Nosotros, los santiaguinos, somos unos mongoloides. Hemos perdido la finura en nuestro olfato, la agudeza en la percepción de todos nuestros sentidos, incluso, lo poco que nos quedaba de cerebro. No nos hemos percatado de que, verdaderamente, es al Ministerio de Educación (y no al de Transportes) a quien debemos la maravillosa idea de trastornar nuestro anquilosado transporte público, con el fin de hacer que de una vez por todas nos volvamos una nación de personas cultas y sensatas. ¿Cómo, si no, podríamos internalizar casi por osmosis habilidades trascendentales promovidas por la Reforma Educacional, tales como...
1) La capacidad de abstracción: ¿Qué haces cuando después de esperar media hora el Volvo blanquiverde, en un ambiente tan agradable como el que hay dentro de un freezer, te das de bruces con la espalda de alguien a centímetros de la pisadera? Pues que te apretujas en ese brevísimo espacio que queda entre el eje de la puerta y el parabrisas, de forma que tu maletín es al mismo tiempo una estaca clavada en tu estómago, mientras el chofer pide, en un tono muy retro, que los pasajeros avancen hacia el fondo del bus. Apenas puedes girar la cabeza sin el peligro de desnucarte, observas afuera la calle espaciosa, cerca de las 7:15 de la mañana, con gente que camina muerta de frío pero capaces de respirar libremente. Entonces cierras los ojos y te imaginas estar en otro lugar, a 100 kilómetros de allí.
2) Pensamiento sistemático: lo que el Ministerio quería que nosotros los ciudadanos creyéramos, era precisamente esto: que los proyectistas del plan habían sido sistemáticamente imbéciles.
3) Resolución de problemas: ¿dónde pongo las manos para que esta señora no crea que la estoy toqueteando? ¿En la cabeza, sobre los hombros, o intentando alcanzar el pasamanos atestado de dedos de diversas calidades (velludos, sudorosos, callosos)? Hay que usar la astucia y ser muy hábil para no rozar zonas indebidas, con la pericia digna de un puntaje nacional de la PSU, digamos, en Biología.
(continuará...)
PD: blog recomendado de hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario